El que erró su camino (análisis)

CELUI QUI A MAL TOURNÉ



01 Il y avait des temps et des temps
02 Qu'je n'm'étais pas servi d'mes dents,
03 Qu'je n' mettais plus d'vin dans mon eau
04 Ni de charbon dans mon fourneau.

05 Tous les croque-morts, silencieux,
06 Me dévoraient déjà des yeux:
07 Ma dernière heure allait sonner
08 C'est alors que j'ai mal tourné.

09 N'y allant pas par quatre chemins,
10 J'estourbis en un tournemain,
11 En un coup de bûche excessif,
12 Un noctambule en or massif.

13 Les chats fourrés, quand ils l'ont su,
14 M'ont posé la patte dessus
15 Pour m'envoyer à la Santé
16 Me refaire une honnêteté.

17 Machin, Chose, Un tel, Une telle,
18 Tous ceux du commun des mortels
19 Furent d'avis que j'aurais dû
20 En bonn' justice être pendu.

21 À la lanterne! et sur-le-champ!
22 Y s'voyaient déjà partageant
23 Ma corde, en tout bien tout honneur,
24 En guise de porte-bonheur.

25 Au bout d'un siècle, on m'a jeté
26 À la porte de la Santé.
27 Comme je suis sentimental,
28 Je retourne au quartier natal,

29 Baissant le nez, rasant les murs,
30 Mal à l'aise sur mes fémurs,
31 M'attendant à voir les humains
32 Se détourner de mon chemin.

33 Y' en a un qui m'a dit: " Salut !
34 Te revoir, on n'y comptait plus..."
35 Y' en a un qui m'a demandé
36 Des nouvelles de ma santé.

37 Lors, j'ai vu qu'il restait encor
38 Du monde et du beau mond' sur terre,
39 Et j'ai pleuré, le cul par terre,
40 Toutes les larmes de mon corps.


Análisis

00 “Celui qui a mal tourné” (El que equivocó su camino).

02 “Qu'je n'm'étais pas servi d'mes dents,” (Que no había usado mis dientes) … para probar las comidas sólidas. El verso aquí sugiere que el personaje simplemente no había comido durante mucho tiempo, y por lo tanto tenía hambre atrasada.

03 “Qu'je n' mettais plus d'vin dans mon eau” (Que ya no ponía vino en mi agua). Es una alteración de la frase "poner agua en su vino", que por lo general refleja un deseo de templanza.

08 “C'est alors que j'ai mal tourné.” (Ahí fue cuando me equivoqué). Describe su situación como deplorable (sin comida, sin calefacción, al artículo de la muerte) y concluye con "Es en estas condiciones que me equivoqué". Otro toque de mordaz ironía.

10 “J'estourbis en un tournemain” (Dejé fuera de juego en un santiamén). Estourbir (del 'gestorben' alemán: muerte): Noquear, matar… En un tournemain (en un instante, en un golpe de mano).

12 “Un noctambule en or massif.” (Un noctámbulo forrado de oro macizo). Un grueso burgués que muestra su opulencia.

13 “Les chats fourrés, quand ils l'ont su” (Los jueces, cuando se enteraron) Chat fourré: expresión del argot para designar a un juez. Posiblemente porque son astutos (cf. La Fontaine) y se cubren con togas forradas con mangas de piel.

15 “Pour m'envoyer à la Santé” (Para enviarme a la prisión). La Santé es una prisión parisina situada en el corazón del distrito 13.

16 “Me refaire une honnêteté;” (para hacerme honesto otra vez). Juego de palabras con la frase "rehacer la salud" dado el significado que la salud toma en este contexto. También puede considerarse construido sobre la expresión "se refaire une virginité" (recuperar una reputación, el honor perdido).

20 “En bonn' justice être pendu.” (En justicia ser ahorcado). En buena justicia está dicho con ironía, dada su conocida posición contra la pena de muerte.

21 “À la lanterne! et sur-le-champ!” (Deprisa, en el acto). À la lanterne: A veces, en épocas revolucionarias, donde abundaban las ejecuciones, se colgaba a la gente en las farolas de la calle, para no perder tiempo construyendo una horca.

24 “En guise de porte-bonheur.” (Como un amuleto de la suerte). Existe una creencia popular que dice que la cuerda de los ahorcados da suerte.

26 “À la porte de la Santé.” (a la puerta de la cárcel de la Santé). Famosa prisión parisina.

30 “Mal à l'aise sur mes fémurs” (incómodo sobre mis fémures). La rigurosa precisión del detalle (uno esperaría: "temblando mis rodillas" u otra frase un poco menos rebuscada que "en mis fémures"), produce un efecto divertido de sorpresa.

31 “M'attendant à voir les humains” (Esperando a ver los humanos). Al decir esto, Brassens cree que ya no es parte de la humanidad.

32 “Se détourner de mon chemin.” (Apartarse de mi camino). Semejanza con los versos 7-8 de Canción para un Auvergnat: “Todas las buenas gentes me habían cerrado la puerta de su cara.

36 “Des nouvelles de ma santé.” (Noticias de mi salud). Santé (Salud/Prisión) Por supuesto que vamos a pensar en el hecho de que el héroe sale de.... “La Santé” (La Salud / ¡la prisión del mismo nombre!) Vale la pena señalar, más precisamente, los dobles significados de lo que dicen los transeúntes. Son amigables e irónicos. El verso 34 (Te revoir, on n'y comptait plus...) puede interpretarse tanto positiva como negativamente. Sin embargo, la muerte que querían durante el juicio ya no es relevante. Simplemente, la ironía que se encuentra al principio de la canción es, por lo tanto, desplazada del narrador a la población. Esto ayudará a explicar por qué los últimos versos no sólo son pobres, sino que también describirán al narrador, Brassens, en un estado trágico. Brassens nunca se representa a sí mismo en otro lugar de esta manera, aparte de añadiendo ligereza a su melodía. Lo cual no es el caso en esta canción.

37 “Lors, j'ai vu qu'il restait encor” (En ese momento, vi que seguía aún). Error ortográfico poético de la palabra ''encore'' (todavía) para superar los problemas de rima (masculina).

39 “Et j'ai pleuré, le cul par terre” (Y lloré, sentado en el suelo). Repetición de palabra para rimar “Terre / terre”. Podríamos culpar a Brassens por esta rima "doble" a la que no acostumbra. Pero el esplendor de los dos versos anteriores compensa, y con mucho, esta pequeña debilidad, que es una lástima que se encuentre en el final de esta admirable canción.

Comentarios