El gorila (análisis)
LE GORILLE

01 C'est à travers de larges grilles,
02 Que les femelles du canton,
03 Contemplaient un puissant gorille,
04 Sans souci du qu'en-dira-t-on ;
05 Avec impudeur, ces commères
06 Lorgnaient même un endroit précis
07 Que rigoureusement ma mère
08 M'a défendu d' nommer ici...
09 Gare au gorille !...
10 Tout à coup, la prison bien close,
11 Où vivait le bel animal,
12 S'ouvre on n'sait pourquoi (je suppose
13 Qu'on avait dû la fermer mal) ;
14 Le singe, en sortant de sa cage
15 Dit: "C'est aujourd'hui que j'le perds !"
16 Il parlait de son pucelage,
17 Vous aviez deviné, j'espère !
18 Gare au gorille !...
19 L'patron de la ménagerie
20 Criait, éperdu : "Nom de nom !
21 C'est assommant car le gorille
22 N'a jamais connu de guenon !"
23 Dès que la féminine engeance
24 Sut que le singe était puceau,
25 Au lieu de profiter de la chance
26 Elle fit feu des deux fuseaux !
27 Gare au gorille !...
28 Celles-là mêmes qui, naguère,
29 Le couvaient d'un oeil décidé,
30 Fuirent, prouvant qu'ell's n'avaient guère
31 De la suite dans les idées ;
32 D'autant plus vaine était leur crainte
33 Que le gorille est un luron
34 Supérieur à l'homme dans l'étreinte,
35 Bien des femmes vous le diront !
36 Gare au gorille !...
37 Tout le monde se précipite
38 Hors d'atteinte du singe en rut,
39 Sauf une vielle décrépite
40 Et un jeune juge en bois brut ;
41 Voyant que toutes se dérobent,
42 Le quadrumane accéléra
43 Son dandinement vers les robes
44 De la vieille et du magistrat !
45 Gare au gorille !...
46 "Bah ! soupirait la centenaire,
47 Qu'on puisse encor' me désirer,
48 Ce serait extraordinaire,
49 Et, pour tout dire, inespéré !"
50 Le juge pensait, impassible:
51 "Qu'on me prenn' pour une guenon,
52 C'est complètement impossible..."
53 La suite lui prouva que non !
54 Gare au gorille !...
55 Supposez qu'un de vous puisse être,
56 Comme le singe, obligé de
57 Violer un juge ou une ancêtre,
58 Lequel choisirait-il des deux ?
59 Qu'une alternative pareille,
60 Un de ces quatre jours, m'échoie,
61 C'est, j'en suis convaicu, la vieille
62 Qui sera l'objet de mon choix !
63 Gare au gorille !...
64 Mais, par malheur, si le gorille
65 Aux jeux de l'amour vaut son prix,
66 On sait qu'en revanche il ne brille
67 Ni par le goût, ni par l'esprit.
68 Lors, au lieu d'opter pour la vieille,
69 Comme aurait fait n'importe qui,
70 Il saisit le juge à l'oreille
71 Et l'entraîna dans un maquis !
72 Gare au gorille !...
73 La suite serait délectable,
74 Malheureusement, je ne peux
75 Pas la dire, et c'est regrettable,
76 Ça nous aurait fait rire un peu ;
77 Car le juge, au moment suprême,
78 Criait : "Maman !", pleurait beaucoup,
79 Comme l'homme auquel, le jour même,
80 Il avait fait trancher le cou.
81 Gare au gorille !...
Análisis
00 “Gare au gorile” (Ojo al gorila). "En realidad, me comprometo; pero los espíritus maliciosos o aquellos que están desprovistos de espíritu no se han dado cuenta. Para que algunas personas idiotas se imaginen que estás comprometido, tienes que contar hechos, tienes que decirles "Estoy en contra de la pena de muerte". Yo no dije "estoy en contra de la pena de muerte", escribí El gorila.” (G. Brassens)
Hasta ahora hemos encontrado en Internet al menos seis traducciones al inglés del Gorila, algunas de las cuales son muy, muy exitosas. La más hermosa es, en mi opinión, la del inglés Jake Thackeray. También hay una maravillosa traducción al italiano de Fabrizio De Andrá, que durante su vida había tomado a Brassens como su ejemplo y su maestro. Hay incluso una versión valona (de Philippe Antoine). Y no podemos olvidar las muchas en lengua española.
“El Gorilla” es una metáfora. Brassens utiliza la imagen del gorila para representar "lo sexual", que todo el mundo sobreentiende perfectamente (ver "Muchas mujeres te lo dirán") y de la que todos hablan en voz baja, aunque todo el mundo lo sepa. Por extensión, el gorila es por lo tanto una especie de caja de Pandora cuyo contenido todo el mundo conoce y que se idealiza mientras esté cerrado; pero que, de hecho, una vez abierto, resulta ser un reflejo de lo que uno nunca se atreve a mirar a la cara, y como resultado, se mantuvo la censura de esta aparente ignorancia. El gorila representa el poder del sexo, idealizado o temido. Por lo tanto, se puede ver en la apertura de la jaula una liberación peligrosa de los instintos sexuales más salvajes. Es sólo para examinar el caso de los dos personajes restantes para darse cuenta de que esta metáfora (que en realidad es más bien una alegoría) es rica en significado con respecto a dos casos de no normalidad sexual. Según la interpretación anterior, el deseo debe ser desconocido para la vieja ya que el gorila se aleja de ella. En cuanto al juez, las cosas son mucho más claras: El gorila representa un deseo homosexual oculto. Y el verso final de hecho expone la sanción de esta ignorancia mantenida. Freud sin duda hablaría de represión. Pero lo que parece central, por supuesto, es la asociación del acto sexual y la pena de muerte (en los dos últimos versos de la canción), el primero que representa una especie de sustituto para el otro. Es el deseo sexual lo que nos permite superar la violencia de los intercambios humanos. "Haz el amor y no la guerra" en cierto modo.
04 “Sans souci du qu'en-dira-t-on;” (Sin preocuparse por lo que se dirá). Es divertido que las comadres, las fabricantes de muchos chismes no se preocupen del qué dirán -los propios chismes-). La actitud ante los chismes es la primera indicación de una reversión general de los códigos: no sólo son chismosas insensibles a los chismes, sino que también son sólo "hembras" que se reducen al rango de animal. Tengamos en cuenta que, en esta lógica de inversión, las chismosas no hablan, pero se contentan con mirar y luego huir, mientras que el gorila está dotado de habla: ("Lo pierdo hoy"). ¿Quién es el humano y quién es el animal?
07 “Que rigoureusement ma mère” (Que rigurosamente mi madre). La evocación de la madre al final de esta primera frase (el primer verso) permite a Brassens imaginar a un narrador de personajes de esta anécdota, un personaje que sería un joven adepto de historias atrevidas y libertarias pero plegado a la censura materna (véase también el comienzo del último versículo). Por supuesto, el contraste entre estos dos lados del personaje narrador crea un contraste cómico (alternancia de censura/atrevimiento). Por cierto, hay una oposición entre las chismosas y la madre real: uno adulando el sexo del gorila, la otra censurándolo.
19 “L'patron de la ménagerie” (El jefe del zoológico). Menagerie es un lugar donde se recogen animales raros (en un zoológico, en recinto ferial, etc.).
21 “C'est assommant car le gorille” (He hecho algo terrible al gorila). (He aburrido en exceso al gorila).
22 “N'a jamais connu de guenon!” (¡Nunca conocí a una mona!). Guenon significa hembra, o mujer muy fea, según el Larousse. Conocer se interpreta por tomar "Conociendo a mujer" se utiliza hasta en la biblia para decir copular. Es divertido ver que en esta canción francamente escandalosa (creo que fue censurada), Brassens utiliza la fórmula más distinguida y pudibunda para decir hora de acostarse.
23 “Dès que la féminine engeance” (Tan pronto como la ralea de mujeres). Engeance de gente despreciable (Larousse). Probablemente no es este significado de la palabra "engeance" que debe entenderse aquí, sino el significado arcaico de "raza de animales", que Brassens tal vez acerca al verbo "engendrar" (engendros).
25 “Au lieu de profiter de la chance, elle fit feu des deux fuseaux!” (En lugar de aprovecharse de la suerte ¡corrían que se las pelaban!). Los fuseaux eran pantalones deportivos cuyas perneras se van estrechando hacia abajo; el uso de estos pantalones hace que estas mujeres sean menos sensuales, y permiten una huida más fácil. Fit feu es el disparo del arma que da el inicio de las carreras de velocidad.
31 “De la suite dans les idées” (Consecuentes con sus ideas). En esta situación, asistimos a una serie de malas decisiones debido a la falta de inteligencia: que las chismosas huyen de lo que desean, que el juez se queda en el sitio sin huir confiando en el sentido común ("luego se verá que se equivocó") y que el gorila elige al juez en vez de a la vieja, prefiriendo así la violación al acto consensuado.
33 “Que le gorille est un luron” (Que el gorila es un cachondo). (Bromista, alegre, despreocupado, audaz en el amor, según el Larousse).
34 “Supérieur à l'homme dans l'étreinte,” (Superior al hombre en el abrazo). Para algunos, el tamaño del sexo masculino erecto es un criterio de "rendimiento" sexual, un pene más grande significaría mejor "rendimiento". Sin embargo, los hechos reales certifican que la especie humana tiene, con diferencia, el pene más grande entre los primates. El pene de los gorilas mide un centímetro y medio, aunque puede llegar a los cuatro en momentos de máxima erección. El de los chimpancés es el doble de grande. Pero el de los humanos bate récords. ¿Acaso no lo sabría Brassens?)
35 “Bien des femmes vous le diront!” (¡Muchas mujeres te lo dirán!). Con mucho humor, Brassens deja implícito aquí, para hacer comparaciones, que muchas mujeres han probado "el abrazo" con gorilas ...
38 “Hors d'atteinte du singe en rut,” (Fuera del alcance del mono en celo). Rut (lat. rugitus - rugido): Condición fisiológica de los mamíferos que los empuja a reproducirse (Larousse).
39 “Sauf une vielle décrépite” (Excepto por una vieja decrépita). Debilitada por la edad (Larousse).
40 “Et un jeune juge en bois brut;” (y un joven juez impasible). Bois brut es literalmente madera áspera. Se refiere a la actitud ante sus deberes, en las que el juez debe permanecer "de madera", es decir, impasible, cuando decide enviar a un convicto a prisión o a la guillotina. La indiferencia de los jueces ante el sufrimiento de los condenados es un tema en el que vuelve con Villon, uno de los maestros de Brassens.
42 “Le quadrumane accéléra” (Acelera el cuadrumano). Cuadrumane es quién tiene cuatro manos, como el gorila. Con términos zoológicos: uno preferiría "cuadrúpedo" por oposición a los bípedos humanos. El gorila camina sobre sus manos, haciéndolo así más monstruoso.
43 “Son dandinement vers les robes” (Contoneándose hacia las ropas). Con esta "dandine" (contoneo) el gorila también parece ridículo. En esta historia, ningún personaje merece respeto o admiración. Es una canción de un Brassens burlón, donde todo (y todos) está destinado a la risa.
44 “De la vieille et du magistrat!” (¡De la vieja y del magistrado!). Se asocia el parecido entre los ropajes de los jueces y los antiguos... También se puede pensar en las túnicas de los clérigos, otra profesión no muy popular para Brassens.
56 “Comme le singe, obligé de” (Al igual que el simio, obligado a). Con humor, nos preguntamos si la elección de la pareja se deja al gorila, la elección de perder su virginidad es un imperativo ...
60 “Un de ces quatre jours, m'échoie,” (Uno día cualquiera, me tocara en suerte) Viene a significar llegar por casualidad (Larousse)
62 “Qui sera l'objet de mon choix !” (¡Quién será el objeto de mi elección!). Copla deliberativa; en este verso, el narrador detiene la narración para examinar la elección disponible para el gorila. Al hacerlo, se abre a dos posibles alternativas (que violen a la vieja o el juez), que sigue el mismo modelo de la predicación: poner al creyente en una posición para elegir entre dos caminos, uno se supone que es el de la tentación y el otro el de la redención. Por lo tanto, aquí puede suponerse una parodia del discurso parabólico y moral de la Iglesia. El discurso moral es derrotado con fuerza en el siguiente verso, donde el fruto de esta reflexión deliberativa es anulado por la elección real del animal, desde el narrador parece sugerir su "gusto" defectuoso para los de su sexo en lugar de por el sexo opuesto. La bancarrota moral del discurso pequeñoburgués también está representada por las referencias a la madre en el curso de la narrativa.
68 “Lors, au lieu d'opter pour la vieille,” (Cuando, en lugar de optar por la vieja) Alegoría del “error judicial”: el gorila elige a un hombre antes que a una mujer del mismo modo que el juez puede condenar a muerte a un hombre inocente en lugar del verdadero culpable.
75 “Pas la dire, et c'est regrettable” (No lo digas, y es desafortunado) El narrador parece estar impedido para proseguir su narración por una fuerza externa. Se puede ver como un recordatorio del carácter de la madre evocado en el primer verso, y en cualquier caso una forma de censura moralizadora que prohíbe las malas palabras y las pausas.
80 “Il avait fait trancher le cou.” (Le cortaron el cuello) La ironía de la situación refleja la postura de Brassens contra la pena de muerte (que no fue abolida en Francia hasta el 9 de octubre de 1981 ... Brassens murió el 29 de octubre de 1981)
81 “Gare au gorille!” (¡Atención al Gorilla!) ¿Y qué sigue? Hemos encontrado en algún sitio de internet esta última estrofa que fue, según parece, eliminada de la canción por G. Brassens:

02 Que les femelles du canton,
03 Contemplaient un puissant gorille,
04 Sans souci du qu'en-dira-t-on ;
05 Avec impudeur, ces commères
06 Lorgnaient même un endroit précis
07 Que rigoureusement ma mère
08 M'a défendu d' nommer ici...
09 Gare au gorille !...
10 Tout à coup, la prison bien close,
11 Où vivait le bel animal,
12 S'ouvre on n'sait pourquoi (je suppose
13 Qu'on avait dû la fermer mal) ;
14 Le singe, en sortant de sa cage
15 Dit: "C'est aujourd'hui que j'le perds !"
16 Il parlait de son pucelage,
17 Vous aviez deviné, j'espère !
18 Gare au gorille !...
19 L'patron de la ménagerie
20 Criait, éperdu : "Nom de nom !
21 C'est assommant car le gorille
22 N'a jamais connu de guenon !"
23 Dès que la féminine engeance
24 Sut que le singe était puceau,
25 Au lieu de profiter de la chance
26 Elle fit feu des deux fuseaux !
27 Gare au gorille !...
28 Celles-là mêmes qui, naguère,
29 Le couvaient d'un oeil décidé,
30 Fuirent, prouvant qu'ell's n'avaient guère
31 De la suite dans les idées ;
32 D'autant plus vaine était leur crainte
33 Que le gorille est un luron
34 Supérieur à l'homme dans l'étreinte,
35 Bien des femmes vous le diront !
36 Gare au gorille !...
37 Tout le monde se précipite
38 Hors d'atteinte du singe en rut,
39 Sauf une vielle décrépite
40 Et un jeune juge en bois brut ;
41 Voyant que toutes se dérobent,
42 Le quadrumane accéléra
43 Son dandinement vers les robes
44 De la vieille et du magistrat !
45 Gare au gorille !...
46 "Bah ! soupirait la centenaire,
47 Qu'on puisse encor' me désirer,
48 Ce serait extraordinaire,
49 Et, pour tout dire, inespéré !"
50 Le juge pensait, impassible:
51 "Qu'on me prenn' pour une guenon,
52 C'est complètement impossible..."
53 La suite lui prouva que non !
54 Gare au gorille !...
55 Supposez qu'un de vous puisse être,
56 Comme le singe, obligé de
57 Violer un juge ou une ancêtre,
58 Lequel choisirait-il des deux ?
59 Qu'une alternative pareille,
60 Un de ces quatre jours, m'échoie,
61 C'est, j'en suis convaicu, la vieille
62 Qui sera l'objet de mon choix !
63 Gare au gorille !...
64 Mais, par malheur, si le gorille
65 Aux jeux de l'amour vaut son prix,
66 On sait qu'en revanche il ne brille
67 Ni par le goût, ni par l'esprit.
68 Lors, au lieu d'opter pour la vieille,
69 Comme aurait fait n'importe qui,
70 Il saisit le juge à l'oreille
71 Et l'entraîna dans un maquis !
72 Gare au gorille !...
73 La suite serait délectable,
74 Malheureusement, je ne peux
75 Pas la dire, et c'est regrettable,
76 Ça nous aurait fait rire un peu ;
77 Car le juge, au moment suprême,
78 Criait : "Maman !", pleurait beaucoup,
79 Comme l'homme auquel, le jour même,
80 Il avait fait trancher le cou.
81 Gare au gorille !...
Análisis
00 “Gare au gorile” (Ojo al gorila). "En realidad, me comprometo; pero los espíritus maliciosos o aquellos que están desprovistos de espíritu no se han dado cuenta. Para que algunas personas idiotas se imaginen que estás comprometido, tienes que contar hechos, tienes que decirles "Estoy en contra de la pena de muerte". Yo no dije "estoy en contra de la pena de muerte", escribí El gorila.” (G. Brassens)
Hasta ahora hemos encontrado en Internet al menos seis traducciones al inglés del Gorila, algunas de las cuales son muy, muy exitosas. La más hermosa es, en mi opinión, la del inglés Jake Thackeray. También hay una maravillosa traducción al italiano de Fabrizio De Andrá, que durante su vida había tomado a Brassens como su ejemplo y su maestro. Hay incluso una versión valona (de Philippe Antoine). Y no podemos olvidar las muchas en lengua española.
“El Gorilla” es una metáfora. Brassens utiliza la imagen del gorila para representar "lo sexual", que todo el mundo sobreentiende perfectamente (ver "Muchas mujeres te lo dirán") y de la que todos hablan en voz baja, aunque todo el mundo lo sepa. Por extensión, el gorila es por lo tanto una especie de caja de Pandora cuyo contenido todo el mundo conoce y que se idealiza mientras esté cerrado; pero que, de hecho, una vez abierto, resulta ser un reflejo de lo que uno nunca se atreve a mirar a la cara, y como resultado, se mantuvo la censura de esta aparente ignorancia. El gorila representa el poder del sexo, idealizado o temido. Por lo tanto, se puede ver en la apertura de la jaula una liberación peligrosa de los instintos sexuales más salvajes. Es sólo para examinar el caso de los dos personajes restantes para darse cuenta de que esta metáfora (que en realidad es más bien una alegoría) es rica en significado con respecto a dos casos de no normalidad sexual. Según la interpretación anterior, el deseo debe ser desconocido para la vieja ya que el gorila se aleja de ella. En cuanto al juez, las cosas son mucho más claras: El gorila representa un deseo homosexual oculto. Y el verso final de hecho expone la sanción de esta ignorancia mantenida. Freud sin duda hablaría de represión. Pero lo que parece central, por supuesto, es la asociación del acto sexual y la pena de muerte (en los dos últimos versos de la canción), el primero que representa una especie de sustituto para el otro. Es el deseo sexual lo que nos permite superar la violencia de los intercambios humanos. "Haz el amor y no la guerra" en cierto modo.
04 “Sans souci du qu'en-dira-t-on;” (Sin preocuparse por lo que se dirá). Es divertido que las comadres, las fabricantes de muchos chismes no se preocupen del qué dirán -los propios chismes-). La actitud ante los chismes es la primera indicación de una reversión general de los códigos: no sólo son chismosas insensibles a los chismes, sino que también son sólo "hembras" que se reducen al rango de animal. Tengamos en cuenta que, en esta lógica de inversión, las chismosas no hablan, pero se contentan con mirar y luego huir, mientras que el gorila está dotado de habla: ("Lo pierdo hoy"). ¿Quién es el humano y quién es el animal?
07 “Que rigoureusement ma mère” (Que rigurosamente mi madre). La evocación de la madre al final de esta primera frase (el primer verso) permite a Brassens imaginar a un narrador de personajes de esta anécdota, un personaje que sería un joven adepto de historias atrevidas y libertarias pero plegado a la censura materna (véase también el comienzo del último versículo). Por supuesto, el contraste entre estos dos lados del personaje narrador crea un contraste cómico (alternancia de censura/atrevimiento). Por cierto, hay una oposición entre las chismosas y la madre real: uno adulando el sexo del gorila, la otra censurándolo.
19 “L'patron de la ménagerie” (El jefe del zoológico). Menagerie es un lugar donde se recogen animales raros (en un zoológico, en recinto ferial, etc.).
21 “C'est assommant car le gorille” (He hecho algo terrible al gorila). (He aburrido en exceso al gorila).
22 “N'a jamais connu de guenon!” (¡Nunca conocí a una mona!). Guenon significa hembra, o mujer muy fea, según el Larousse. Conocer se interpreta por tomar "Conociendo a mujer" se utiliza hasta en la biblia para decir copular. Es divertido ver que en esta canción francamente escandalosa (creo que fue censurada), Brassens utiliza la fórmula más distinguida y pudibunda para decir hora de acostarse.
23 “Dès que la féminine engeance” (Tan pronto como la ralea de mujeres). Engeance de gente despreciable (Larousse). Probablemente no es este significado de la palabra "engeance" que debe entenderse aquí, sino el significado arcaico de "raza de animales", que Brassens tal vez acerca al verbo "engendrar" (engendros).
25 “Au lieu de profiter de la chance, elle fit feu des deux fuseaux!” (En lugar de aprovecharse de la suerte ¡corrían que se las pelaban!). Los fuseaux eran pantalones deportivos cuyas perneras se van estrechando hacia abajo; el uso de estos pantalones hace que estas mujeres sean menos sensuales, y permiten una huida más fácil. Fit feu es el disparo del arma que da el inicio de las carreras de velocidad.
31 “De la suite dans les idées” (Consecuentes con sus ideas). En esta situación, asistimos a una serie de malas decisiones debido a la falta de inteligencia: que las chismosas huyen de lo que desean, que el juez se queda en el sitio sin huir confiando en el sentido común ("luego se verá que se equivocó") y que el gorila elige al juez en vez de a la vieja, prefiriendo así la violación al acto consensuado.
33 “Que le gorille est un luron” (Que el gorila es un cachondo). (Bromista, alegre, despreocupado, audaz en el amor, según el Larousse).
34 “Supérieur à l'homme dans l'étreinte,” (Superior al hombre en el abrazo). Para algunos, el tamaño del sexo masculino erecto es un criterio de "rendimiento" sexual, un pene más grande significaría mejor "rendimiento". Sin embargo, los hechos reales certifican que la especie humana tiene, con diferencia, el pene más grande entre los primates. El pene de los gorilas mide un centímetro y medio, aunque puede llegar a los cuatro en momentos de máxima erección. El de los chimpancés es el doble de grande. Pero el de los humanos bate récords. ¿Acaso no lo sabría Brassens?)
35 “Bien des femmes vous le diront!” (¡Muchas mujeres te lo dirán!). Con mucho humor, Brassens deja implícito aquí, para hacer comparaciones, que muchas mujeres han probado "el abrazo" con gorilas ...
38 “Hors d'atteinte du singe en rut,” (Fuera del alcance del mono en celo). Rut (lat. rugitus - rugido): Condición fisiológica de los mamíferos que los empuja a reproducirse (Larousse).
39 “Sauf une vielle décrépite” (Excepto por una vieja decrépita). Debilitada por la edad (Larousse).
40 “Et un jeune juge en bois brut;” (y un joven juez impasible). Bois brut es literalmente madera áspera. Se refiere a la actitud ante sus deberes, en las que el juez debe permanecer "de madera", es decir, impasible, cuando decide enviar a un convicto a prisión o a la guillotina. La indiferencia de los jueces ante el sufrimiento de los condenados es un tema en el que vuelve con Villon, uno de los maestros de Brassens.
42 “Le quadrumane accéléra” (Acelera el cuadrumano). Cuadrumane es quién tiene cuatro manos, como el gorila. Con términos zoológicos: uno preferiría "cuadrúpedo" por oposición a los bípedos humanos. El gorila camina sobre sus manos, haciéndolo así más monstruoso.
43 “Son dandinement vers les robes” (Contoneándose hacia las ropas). Con esta "dandine" (contoneo) el gorila también parece ridículo. En esta historia, ningún personaje merece respeto o admiración. Es una canción de un Brassens burlón, donde todo (y todos) está destinado a la risa.
44 “De la vieille et du magistrat!” (¡De la vieja y del magistrado!). Se asocia el parecido entre los ropajes de los jueces y los antiguos... También se puede pensar en las túnicas de los clérigos, otra profesión no muy popular para Brassens.
56 “Comme le singe, obligé de” (Al igual que el simio, obligado a). Con humor, nos preguntamos si la elección de la pareja se deja al gorila, la elección de perder su virginidad es un imperativo ...
60 “Un de ces quatre jours, m'échoie,” (Uno día cualquiera, me tocara en suerte) Viene a significar llegar por casualidad (Larousse)
62 “Qui sera l'objet de mon choix !” (¡Quién será el objeto de mi elección!). Copla deliberativa; en este verso, el narrador detiene la narración para examinar la elección disponible para el gorila. Al hacerlo, se abre a dos posibles alternativas (que violen a la vieja o el juez), que sigue el mismo modelo de la predicación: poner al creyente en una posición para elegir entre dos caminos, uno se supone que es el de la tentación y el otro el de la redención. Por lo tanto, aquí puede suponerse una parodia del discurso parabólico y moral de la Iglesia. El discurso moral es derrotado con fuerza en el siguiente verso, donde el fruto de esta reflexión deliberativa es anulado por la elección real del animal, desde el narrador parece sugerir su "gusto" defectuoso para los de su sexo en lugar de por el sexo opuesto. La bancarrota moral del discurso pequeñoburgués también está representada por las referencias a la madre en el curso de la narrativa.
68 “Lors, au lieu d'opter pour la vieille,” (Cuando, en lugar de optar por la vieja) Alegoría del “error judicial”: el gorila elige a un hombre antes que a una mujer del mismo modo que el juez puede condenar a muerte a un hombre inocente en lugar del verdadero culpable.
75 “Pas la dire, et c'est regrettable” (No lo digas, y es desafortunado) El narrador parece estar impedido para proseguir su narración por una fuerza externa. Se puede ver como un recordatorio del carácter de la madre evocado en el primer verso, y en cualquier caso una forma de censura moralizadora que prohíbe las malas palabras y las pausas.
80 “Il avait fait trancher le cou.” (Le cortaron el cuello) La ironía de la situación refleja la postura de Brassens contra la pena de muerte (que no fue abolida en Francia hasta el 9 de octubre de 1981 ... Brassens murió el 29 de octubre de 1981)
81 “Gare au gorille!” (¡Atención al Gorilla!) ¿Y qué sigue? Hemos encontrado en algún sitio de internet esta última estrofa que fue, según parece, eliminada de la canción por G. Brassens:
“Nous terminerons cette histoire
Par un conseil aux chats-fourrés
Redoutant l'attaque notoire
Qu'un d'eux subit dans des fourrés :
Quand un singe fauteur d'opprob'e
Hante les rues de leur quartier
Ils n'ont qu'à retirer la robe
Ou mieux à changer de métier »
(Vamos a terminar esta historia
con un consejo a los gatos callejeros:
Temiendo el ataque previsible
que pueden sufrir entre los matorrales:
cuando un simio quiere violentarlos
acechando en las calles de su vecindario
sólo tienen que quitarse el vestido
o mejor, cambiar, de ocupación.
Comentarios
Publicar un comentario